EMPRESAS EMPRENDEDORASR

EMPRESAS EMPRENDEDORAS 

1. QUE ES LA EMPRESAS EMPRENDEDORAS :Qué significa ser emprendedor y ser empresario en Proyectos de negocio. La empresas una organización social, formada por la unión de personas que aportan recursos para conseguir una serie de objetivos regidos por una serie de principios y responsabilidades y que operan en el mercado.

CARACTERÍSTICAS DE UNA  EMPRESAS EMPRENDEDORAS1. Pasión.- Los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial  que orienta otras  conductas , y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.

2. Visión.- Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza  definiendo los pasos estratégicos que lo llevará a alcanzar los resultados.  Además a  partir del establecimiento de  las  metas, se  gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.
3. Capacidad de aprendizaje.-  Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades. Saben como mejorar la formación para estar al día en cada una de las cuestiones que le afectan.
4. Buscar lograr resultados.- Los emprendedores son personas prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado. Es necesario plantear los objetivos correctamente para saber si conseguimos los resultados que esperamos.
5. Determinación y coraje.- Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes  decisiones para  solucionarlos con eficacia. Existen algunos errores de emprendedores que se cometen a menudo. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades, y estar en la capacidad de identificar cuando algo está mal para corregirlo. 

3.EJEMPLOS: GENCIAS DE VIAJES
Atrápalo, eDreams...
Un formato sencillo basado en la venta directa por Internet para eliminar el coste de oficinas que también ha terminado por transformar el mercado. El plus de comodidad que ofrece al cliente este canal, que puede elegir y comparar precios de forma sencilla, y la facilidad para llegar a ellos con poca inversión a través del e-mail para comunicarles sus ofertas explica que este segmento low cost haya sido uno de los más boyantes.
BANCA Y SEGUROS
ING, Balumba, Direct Seguros, Línea Directa...
De nuevo, el canal Internet es la base del ahorro de oficinas y personal, que se ha traducido en la eliminación de todo tipo de comisiones en la banca y en mejores precios en los seguros. También, de nuevo, la comodidad para el cliente (que puede hacer desde casa todas las operaciones) y la utilización de herramientas para calcular el precio del seguro o de la hipoteca han ayudado a acercarle a un modelo de negocio en el que a priori hay más barreras de entrada que en otros mercados. Pero que ha terminado por imponerse como una alternativa más a la banca tradicional.
PELUQUERÍAS
easyCut
Un mercado virgen en el que la pionera easyCut triunfa con un modelo que demuestra que todos los sectores se pueden adaptar al low cost. La optimización máxima de la plantilla y una oferta de servicios muy reducida para ahorrar costes, la venta anticipada de servicios para adelantar pagos y su presencia on line como canal de ventas y publicidad son las claves para triunfar en este segmento.
ABOGADOS
Legálitas
El formato creado por Legálitas, que ofrece servicios jurídicos a través de Internet o por teléfono y la utilización de la tecnología para optimizar al máximo el tiempo de sus abogados es la clave para ofrecer precios populares: 78 euros al año. Un ejemplo de que en el low cost lo más interesante para encontrar oportunidades es buscar clientes que no son consumidores habituales por la limitación del precio. Cuando ellos empezaron, el 80% de los españoles no iba nunca a un abogado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA EVOLUCION OFIMATICA

como se comforma el avance tecnologico