UN LIDER EMPRESARIAL
1.QUE ES UN LÍDER EMPRESARIAL:El liderazgo empresarial es detentado por aquel directivo o gerente de la empresa que logra captar la voluntad de sus empleados para que estos se vean compenetrados con el rumbo de la empresa y acepten sus directivas, consejos, sugerencias, de buen grado, reconociendo en él la capacidad de mando y la competencia organizativa y directriz.
2.COMO SE CONFORMA UN LÍDER EMPRESARIAL:Os explicamos las habilidades que debes fomentar para que puedas desarrollar completamente tu capacidad de liderazgo empresarial. Convertirte en un buen líder es una de las claves para que puedas lograr un trabajo en equipo eficiente e integrador.
POR EJEMPLO LAS CARACTERÍSTICA:
Conciencia para los empleados
Control ante los problemas
Control de los problemas
Inteligencia emocional
Manejo del personal
Visión a futuro
Voluntad de trabajo
Carisma
Reflexividad
3.como se crea un líder emprendedor:Cada día crece el número de jóvenes que se atreven a soñar y levantan un emprendimiento desde la nada. Si antes se pensaba que los cuarenta años era una buena edad para emprender, ahora son los veinte años.
4.cuantas emprendedores hay en el mundo:
El informe asegura que el líder global de emprendimiento es India. A ésta le sigue Turquía, Estados Unidos, Brasil, China e Islandia. El listado lo cierra Japón en el puesto 33.

la presentación es hecha por samuel araque piraquive
grado:702
2.COMO SE CONFORMA UN LÍDER EMPRESARIAL:Os explicamos las habilidades que debes fomentar para que puedas desarrollar completamente tu capacidad de liderazgo empresarial. Convertirte en un buen líder es una de las claves para que puedas lograr un trabajo en equipo eficiente e integrador.
POR EJEMPLO LAS CARACTERÍSTICA:
4.cuantas emprendedores hay en el mundo:
El informe asegura que el líder global de emprendimiento es India. A ésta le sigue Turquía, Estados Unidos, Brasil, China e Islandia. El listado lo cierra Japón en el puesto 33.
Entretanto, a nivel europeo, el país con el mayor puntaje es Irlanda, que ocupa el 7º puesto. Otras grandes economías europeas se encuentran por debajo del puesto 20, como es el caso de España (24), Portugal (25), Dinamarca (26), Francia (27), Reino Unido (28), Italia (30) y Alemania (31).
Entre las conclusiones clave del estudio encontramos que los países en vías de desarrollo son los que más presencia de emprendedores tienen y que mejores beneficios les brindan a los autónomos.
Asimismo, existe una gran correlación entre el crecimiento de la riqueza personal y nacional en los países donde la actividad emprendedora es mayor. Un gran número de personalidades con un valor neto alto provienen de países emprendedores, e incluso más de la mitad de los 1.000 hombres y mujeres más ricos del mundo provienen de las 10 economías más emprendedoras del ranking. Los individuos ricos de la mayoría de los países emprendedores suelen residir en su tierra natal.
la presentación es hecha por samuel araque piraquive
grado:702
Comentarios
Publicar un comentario