LA TECNOLOGIA
LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL PLANETA
Cuando pensamos en Sony, sabemos que es una compañía de tecnología, y cuando lo hacemos en WWF tenemos en mente que se trata de una Organización No Gubernamental (ONG) en defensa de la naturaleza.
Según explica Sony, esta iniciativa se enmarca dentro de su compromiso con el desarrollo sostenible, que engloba, tanto la investigación y el desarrollo de productos de bajo consumo energético, como la utilización de materiales reutilizables. Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentra demostrar cómo la tecnología puede tener un impacto positivo en el planeta, y para ello internautas de todo el mundo buscarán inspiración en la información sobre medio ambiente que se publique en la propia plataforma, accesible a través de la WEB que ofrecerá una visión de los principales desafíos ecológicos con el apoyo de datos y cifras recientes facilitados por WWF. Para ello, la plataforma propone un listado de tecnologías innovadoras que pueden utilizarse de forma individual o mediante combinaciones, para que los participantes presenten sus proyectos.
BIOTECNOLOGIA
se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. Dichos organismos pueden estar o no modificados genéticamente por lo que no hay que confundir Biotecnología con Ingeniería Genética.
. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico define la biotecnología como la «aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios. Sus bases son la ingeniería, física, química, biología ,medicina y veterinaria; y el campo de esta ciencia tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la ciencia de los alimentos, el tratamiento de residuos sólidos, líquidos, gaseosos y la agricultura.
Energía térmica
La energía térmica es la parte de la energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía ,generalmente en forma de calor o trabajo, en procesos termodinámicos. A nivel microscópico y en el marco de la Teoría cinética, es el total de la energía cinética media presente como el resultado de los movimientos aleatorios de átomos y moléculas o agitación térmica, que desaparecen en el acto.
la despolarización
Esta transmisión es de carácter electroquímico, y depende de la generación de pulsos eléctricos conocidos como potenciales de acción, los cuales se van transmitiendo a través de las neuronas a toda velocidad. La generación de pulsos está basada en la entrada y salida de diferentes iones y sustancias dentro de la membrana de la neurona.
Periodismo digital
también llamado ciberperiodismo, periodismo web, periodismo en línea, webperiodismo o periodismo electrónico, designa la modalidad del periodismo que tiene a internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general como sus medios auxiliares. Según palabras de Ramón Salaverría, «es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y sobre todo, para difundir contenidos periodísticos
Comentarios
Publicar un comentario