tecnologia y sana convivencia escolar

TECNOLOGIA  Y CONVIVENCIA ESCOLAR


La app trabaja de forma creativa con tres factores: la comunicación, el conocimiento y la prevención. Cuenta con servicios como un calendario, un tablón de anuncios, seguimiento escolar o muros al estilo de una red social. Además ofrecen apoyo a los orientadores de cada centro para mejorar las dinámicas de convivencia. 

Pero su función clave es el llamado botón "Brave UP". Cualquier miembro de la comunidad escolar puede contar con un canal de comunicación interno y privado al alcance de la mano. A través de este, se podrán enviar notificaciones ilimitadas sobre las actividades docentes y no docentes, eligiendo a qué personas se desea informar. 


Resultado de imagen para tecnologia y sana convivencia escolar

El proyecto

El proyecto, premiado como Mejor Emprendimiento Social de América en 2014 en la competición TIC Américas, inicia ahora su fase de expansión en España. En este proceso trabaja Paula Bañuelos.

 “Nuestro objetivo de aquí a fin de curso que los centros conozcan la aplicación y nos expresen sus opiniones y necesidades. Estamos preparados y dispuestos, por supuesto, a ajustar nuestro trabajo y el uso de la herramienta a las necesidades específicas de los colegios”


Resultado de imagen para tecnologia y sana convivencia escolar problemas

SANA CONVIVENCIA

Actualmente, la creatividad, la libertad y el bien común se han convertido en temas ajenos a la cotidianidad de la vida en los ambientes escolares, dando origen a conductas contrarias al respeto, a los valores y los derechos humanos. 

Los docentes son parte fundamental para propiciar ambientes escolares adecuados, ya que su profesión los obliga a ser ejemplo de loables actitudes; además, son agentes de influencia para la población escolar. 


Resultado de imagen para sana convivencia escolar

buena convivencia

Para comenzar, es importante recordar que según la Ley sobre violencia escolar, se entiende la buena convivencia como “la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes”.

Esto es un elemento importante de cuidar, porque entrega en los estudiantes un marco de acción que no sólo se vivencia y desarrolla en el aula, sino que en todos sus espacios y también está presente en la construcción a futuro de las relaciones humanas que queremos como comunidad.

Resultado de imagen para buena convivencia escolar


gracias




Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA EVOLUCION OFIMATICA

como se comforma el avance tecnologico