Además de mejorar la eficiencia de los procesos de producción lineales, la economía circular debería servirnos para reutilizar aquellos elementos que se han considerado tradicionalmente desechos. Esta estrategia de desarrollo sostenible pretende producir bienes y servicios al mismo tiempo que se reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua o energía. Una de sus vertientes es labioeconomía, en la que se emplean organismos vivos o partes de los mismos para ayudar al medio ambiente, y que puede contribuir a nuestro crecimiento. Según cálculos de la Unión Europea, cada euro invertido en I+D+i en bioeconomía financiada a nivel comunitario generará diez euros de valor añadido en 2025. Datos que avalan el apoyo a estrategias científicas y técnicas que no solo mejorarán las cifras de empleo, sino que también pueden ayudarnos a salvar el medio ambiente.
AGRICULTURA, BIOCOMBUSTIBLES Y ENERGÍA:Latecnología aplicada en agriculturaes el primer gran ejemplo. El desarrollo de cultivos mejorados, impulsados en las últimas décadas con suficienteevidencia científica como para respaldar su utilidad y seguridad, muestra cómo la biotecnología puede proporcionar cosechas resistentes al cambio climático. Junto con iniciativas como la del arroz dorado enriquecido en vitamina A, los científicos han logrado obtener otras variedades dearroz resistente a las inundaciones. No es la única alternativa que nos puede permitir adaptarnos a las cambiantes condiciones del clima que provocará el calentamiento global. Recientemente, la Unión Europea también señaló que apoyaría una investigación para desarrollarcereales tolerantes a la sequía, que será dirigida por el equipo de laDra. Ana Caño Delgado, del CRAG-CSIC de Barcelona. Las inundaciones, la sequía y otros riesgos como los incendios forestales son algunos de losproblemasque agravarán el cambio climático, especialmente en las regiones más pobres.
El futuro no solo vendrá marcado por nuestra capacidad para evolucionar y adaptarnos al cambio. Y es que, entre las tecnologías para salvar el medio ambiente, cobran un especial protagonismo los coches eléctricos y los biocombustibles. Los también denominados “coches verdes” no se restringen únicamente a los de tipo eléctrico, sino que abarcan los automóviles que consumen menos para recorrer la misma distancia, o los vehículos híbridos, entre otros. Avanzar hacia una nueva cultura en esta industria resulta imprescindible, ya que, por ejemplo, solo en Estados Unidos, los viajes realizados en coches, autobuses, motocicletas y camiones cubren una distancia anual equivalente a ir y volver del Sol 13.440 veces, según la agencia de protección del medio ambiente del país norteamericano.
Y mientras se siguen buscando alternativas a los vehículos convencionales, con el fin de reducir el consumo de petróleo y de combustibles fósiles, las energías renovables aparecen en el horizonte como un pilar clave de nuestro desarrollo. Dentro de ellas también están los biocombustibles, una alternativa a los combustibles tradicionales que se genera a partir de la biomasa de organismos vivos o de sus desechos metabólicos. Las investigaciones trabajan en la actualidad para aprovechar precisamente los desechos de cultivos como la caña de azúcar o el maíz, con el objetivo de potenciar la economía circular.
BIOTECNOLOGÍA
Producir biocombustibles es una solución más que facilita la biotecnología al medio ambiente. Pero no es la única. Desastres medioambientales como el hundimiento delExxon-Valdezo elPrestigesirvieron a los científicos para implementar tecnologías pioneras con las que limpiar los ambientes contaminados por el petróleo. El uso de microorganismos para estas tareas se denominabiorremediación, y se une a la utilización de bacterias u hongos para descontaminar las aguas residuales de nuestras ciudades. Alternativas que muestran que la tecnología “viva” será fundamental para promover un desarrollo sostenible.
Y con el fin de garantizar la sostenibilidad, no podemos olvidarnos de mencionar la innovación ennuevos materiales.Algunos, como losbiomaterialesempleados para “almacenar” dióxido de carbono, pueden servir para reducir el efecto invernadero y el calentamiento global. Otros, como lasláminas de plátanofabricadas en México para la construcción, dan la posibilidad de eliminar compuestos tóxicos como el amianto, relacionado con un incremento en la incidencia del cáncer.
La investigación y la innovación científica y técnica serán fundamentales para salvar el medio ambiente, reduciendo el impacto del calentamiento global, ayudando en la adaptación frente al cambio climático, limpiando zonas contaminadas o cuidando de nuestra propia salud. Los ejemplos anteriores muestran que con ciencia y tecnología estaremos más preparados para afrontar los desafíos del futuro. Además, la superación de estos retos también nos permitirá apostar por una economía diferente, que genere empleo cualificado y que sea más respetuosa con nuestro planeta.
La 'evolución ofimática La 'evolución ofimática' es un término que se utiliza para definir la evolución de un conjunto eficiente de aplicaciones para realizar diferentes tareas de oficina, como creación de documentos , análisis de información de negocios y comunicación que por lo general, están desestructurados y mal gestionados. Las aplicaciones software que se incluyen en la ofimática , están orientadas a personal no especializado en temas informáticos y por ello tienen un amplio ámbito de uso. Extiende la productividad del equipo a la Web, modernizando los procesos de trabajo y simplificando la forma de acceder, compartir y analizar información de negocios. Qué es un paquete ofimático El término paquete ofimático hace referencia a todos los programas que permiten realizar las tareas que normalmente se llevan a cabo en una oficina. Un paquete ofimático incluye, por lo tanto, un procesador de texto, una hoj...
Avance tecnologico 1.Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. 2.tipos de los avances de la tecnologia: EL buscador de Internet más utilizado y una de las marcas más conocidas a nivel mundial. Google además se está posicionando en la mayoría de los sectores de la industria tecnológica (Android, Chrome) y regala múltiples servicios. *La Telefonía Móvil Su impacto en la comunicación es enorme. En muchos países hay más teléfonos móviles que número de habitantes. En esta última década se masificó exponencialmente. De ser un artículo de lujo y oneroso, se ha convertido en una necesidad. En los últimos cinco años ha mejorado sustancialmente servicios y aplicaciones. * Internet de banda ancha La banda ancha transformó el...
UN LIDER EMPRESARIAL 1.QUE ES UN LÍDER EMPRESARIAL: El liderazgo empresarial es detentado por aquel directivo o gerente de la empresa que logra captar la voluntad de sus empleados para que estos se vean compenetrados con el rumbo de la empresa y acepten sus directivas, consejos, sugerencias, de buen grado, reconociendo en él la capacidad de mando y la competencia organizativa y directriz. 2.COMO SE CONFORMA UN LÍDER EMPRESARIAL: Os explicamos las habilidades que debes fomentar para que puedas desarrollar completamente tu capacidad de liderazgo empresarial. Convertirte en un buen líder es una de las claves para que puedas lograr un trabajo en equipo eficiente e integrador . POR EJEMPLO LAS CARACTERÍSTICA: Conciencia para los empleados Control ante los problemas Control de los problemas Inteligencia emocional Manejo del personal Visión a futuro Voluntad de trabajo Carisma Reflexividad 3.como se crea un líder emprendedor: Cada ...
Comentarios
Publicar un comentario